miércoles, 13 de marzo de 2013

Acerca de la Sentencia C-355 de 2006: Actores relevantes que emergen a partir de la decisión de la Corte Constitucional Colombiana


Para poder identificar y relacionar los actores que emergen a partir de la decisión de esta sentencia, es necesario primero, establecer el fundamento de la misma el cual recae en poner a la luz de la justicia las garantías que deben tener las mujeres, que cobijadas bajo Mónica Roa piden que el aborto no sea visto como un delito o un causal de arresto (C-355/06) y así mismo considero relevante pronunciarme acerca de la relevancia de esta sentencia pues es precedente o en otras palabras una sentencia hito en la linea jurisprudencial que trata el tema del aborto y de las decisiones que causan un alto impacto social.

Bien, la decisión que surge de esta sentencia por parte de la Corte Constitucional Colombiana es la  potestad que adquieren las mujeres de decidir sobre la interrupción de su embarazo, en tres casos puntuales: (a) cuando el feto presenta malformación que hacen inviable la vida de este, (b) en caso de que la salud física o mental de la madre esté en riesgo y (c) cuando el embarazo sea producto de una violación o inseminación artificial sin consentimiento. Así las cosas, el rol principal que emerge bajo este marco, es el de las mujeres, como aquel sujeto al cual le repercute la eficacia simbólica de la discusión y de la decisión, pues en ellas recae cualquier pronunciamiento ya hecho o por hacer dentro de este amplio debate, continuando, el papel del legislador y los abogados constitucionales es de un alto protagonismo, pues son ellos quienes deben por una parte alejarse de la linea jurisprudencial anterior y sobre todo dejar al lado su concepción moral frente al tema  y por otro lado tienen en sus manos la toma de desiciones en cuanto a las modificaciones de políticas públicas referentes al asunto del aborto. 

Las instituciones de salud, como hospitales, clínicas privadas, centros de salud, centros especializados en la atención de la mujer entre otros, se manifiestan como un actor sustancial y activo que emerge a partir de la decisión, pues son estos los que entablan una relación directa con la mujer, y son ellos quienes finalmente le proporcionan el servicio como tal. Es importante aclarar que estos actores enfrentan una dificultad compleja, debido a la posición del médico frente a las situación, muchas veces de rechazo ante la decisión de la mujer. 

Agentes como la iglesia, sectores radicales frente al tema del aborto entre otros son así mismo actores que cumplen un papel relevante en medio del tema, pues son siempre quienes instauraran puntos sensibles al debate y estarán en la constante tarea y lucha de desvirtuar la decisión de la Corte Constitucional Colombiana.

Referencia:
Sentencia C-355 de 2006

No hay comentarios:

Publicar un comentario